— Should I stay or should I go? 🎸
— ¡Depende! ¿Estás pidiendo consejo, tomando una decisión… o cantando The Clash?
Si alguna vez te confundiste entre shall y should, no te preocupes: estos dos verbos modales del inglés pueden parecer confusos al principio, pero tienen usos muy útiles y distintos.
Aunque — shall— no es tan común en el inglés de todos los días, entender cuándo y cómo usarlo puede ayudarte a sonar más natural y seguro, sobre todo en contextos formales, escritos o británicos. A su vez, should aparece todo el tiempo en recomendaciones, consejos y expectativas, por lo que es esencial incorporarlo a tu vocabulario.
¿Listo para entender la diferencia entre shall y should?
Vocabulario
English | Spanish |
Should | Debería |
Shall | ¿Qué tal si…? / ¿Quieres que…? |
Send | Enviar |
Wait | Esperar |
Until | Hasta |
Tomorrow | Mañana |
Order | Pedir / Ordenar |
Lunch | Almuerzo |
Drink | Beber |
More | Más |
Water | Agua |
Study | Estudiar |
Rest | Descanso |
Try | Probar / Intentar |
New | Nuevo |
Town | Pueblo / Ciudad |
Start | Empezar / Comenzar |
Earlier | Más temprano |
Next | Próximo / Siguiente |
Time | Tiempo |
Arrive | Llegar |
Soon | Pronto |
Meeting | Reunión |
Finish | Terminar |
Around | Alrededor de |
Package | Paquete |
Know | Saber / Conocer |
Answer | Responder / Respuesta |
Weather | Clima / Tiempo |
Nice | Agradable / Lindo |
Weekend | Fin de semana |
If | Si / En caso de que |
Rains | Llueve |
Stay | Quedarse |
Indoors | Dentro de casa |
Questions | Preguntas |
Ask | Preguntar |
Teacher | Profesor / Maestra |
Call | Llamar |
Right Away | De inmediato |
Visit | Visitar |
Tenant | Inquilino |
Pay | Pagar |
Rent | Alquiler |
Buyer | Comprador |
Within | Dentro de |
Candidates | Candidatos |
Submit | Entregar / Presentar |
Form | Formulario |
Participants | Participantes |
Follow | Seguir |
Rules | Reglas |
Overcome | Superar |
Justice | Justicia |
Served | Servido |
Return | Volver / Regresar |
Transcripción
La canción del principio de la lección, Should I Stay or Should I Go de The Clash tiene una anécdota muy divertida: a pesar de ser uno de los mayores éxitos de la banda, Joe Strummer, su vocalista, contó que la canción fue escrita casi como una broma, en un momento en que había tensión interna y no sabían si uno de los miembros seguiría o no en el grupo.
Pero lo mejor viene en esa parte que muchos quizás recuerdan: de repente, escuchas unas frases en español y piensas… “¿Qué acaban de decir?” Pues resulta que eso no estaba planeado con mucha seriedad. Joe Strummer y el ingeniero de sonido, que era de origen latino, decidieron improvisar una traducción casi palabra por palabra de la letra original al español, por eso suena hasta graciosa para un hispanohablante. Y para asegurarse de que sonara “auténtico”, el ingeniero incluso llamó a su mamá para que le ayudara con la traducción.
El detalle gracioso es que no buscaron que fuera un español “correcto” o perfectamente traducido. Por ejemplo, en lugar de adaptar el sentido, usaban traducciones literales como “Si me voy va a haber peligro, si me quedo será el doble” o “¿Me enfrío o lo soplo?” —que, claro, digamos que se entiende, pero suena muy raro. Ese toque improvisado y caótico no solo es parte del encanto de la canción, sino que demuestra cómo, a veces, en el idioma, lo imperfecto también tiene personalidad y estilo.
El toque improvisado de la canción nos enseña algo importante sobre aprender inglés: no hace falta ser perfecto para comunicarse bien. La clave es hacerse entender y animarse a usar el idioma, aunque cometas errores. Cada intento te acerca a la fluidez, y, al igual que el español “imperfecto” en la canción, tus errores le dan personalidad a tu inglés.
Should
Bien, aprovechemos el título de esta canción para aprender algo muy útil. La pregunta: Should I stay or should I go? significa “¿Debería quedarme o debería irme?”.
La clave está en la palabra should. Este verbo modal lo usamos para dar o pedir consejo, o para hablar de lo que es recomendable hacer. En este caso, el cantante no está simplemente preguntando “¿Me quedo o me voy?”, sino que quiere saber qué es lo mejor o lo más aconsejable en esa situación.
Piensa en estos otros ejemplos:
- Should I send the email now or wait until tomorrow? → ¿Debería enviar el correo ahora o esperar hasta mañana?
- Should we order pizza for lunch? → ¿Deberíamos pedir pizza para el almuerzo?
Lo interesante es que con solo escuchar el título de una canción ya tienes un ejemplo claro y fácil de recordar de cómo usar should para pedir consejo. Aquí podemos destacar que should es básicamente “debería”, pero como es un verbo modal, no se conjuga, ¡así que es muy simple! Además, cada vez que escuches la canción, probablemente la frase se te quede pegada y la recuerdes mejor.
Entonces, el verbo modal should lo usamos muchísimo. Veamos algunos usos.
1️⃣ Uso 1: Consejos o recomendaciones
Should es básicamente para dar consejos o recomendaciones. Escucha los siguientes ejemplos y repite:
-
- “You should drink more water.” → Deberías tomar más agua. “You should drink more water.”
- “He should study for the test.” → Debería estudiar para el examen. “He should study for the test.”
- “You should get some rest.” → Deberías descansar un poco. “You should get some rest.”
- “They should try the new restaurant in town.” → Deberían probar el nuevo restaurante de la ciudad. “They should try the new restaurant in town.”
- “We should start the project earlier next time.” → Deberíamos empezar el proyecto antes, la próxima vez. “We should start the project earlier next time.”
2️⃣ Uso 2: Probabilidades
También puedes usarlo para hablar de probabilidades suaves, como una suposición razonable.
Escucha las oraciones y repite después de mi:
- “The bus should arrive soon.” → El colectivo debería llegar pronto. “The bus should arrive soon.”
- “The meeting should finish around 3 p.m.” → La reunión debería terminar alrededor de las 3. “The meeting should finish around 3 p.m.”
- “Your package should arrive tomorrow.” → Tu paquete debería llegar mañana. “Your package should arrive tomorrow.”
- “He should know the answer.” → Él debería saber la respuesta. “He should know the answer.”
- “The weather should be nice this weekend.” → El clima debería estar lindo este fin de semana. “The weather should be nice this weekend.”
3️⃣ Uso 3: Condicionales
Y en estructuras condicionales, también aparece el verbo modal should. Recuerda escuchar y repetir:
- “If you see her, you should say hello.” → Si la ves, deberías saludarla. “If you see her, you should say hello.”
- “If it rains, we should stay indoors.” → Si llueve, deberíamos quedarnos adentro. “If it rains, we should stay indoors.”
- “If you have any questions, you should ask your teacher.” → Si tienes alguna pregunta, deberías preguntarle a tu profesor. “If you have any questions, you should ask your teacher.”
- “If they call, we should answer right away.” → Si llaman, deberíamos contestar de inmediato. “If they call, we should answer right away.”
- “If you visit London, you should see the Tower Bridge.” → Si visitas Londres, deberías ver el Tower Bridge. “If you visit London, you should see the Tower Bridge.”
Aquí, should mantiene su función de dar un consejo, pero condicionado a que algo ocurra primero.
Ahora veamos el otro verbo modal.
Shall
Ahora pasemos a shall, un modal menos común en el inglés americano, pero que sigue vivo, sobre todo en inglés británico y en contextos más formales o creativos, como en el cine.
Un ejemplo icónico es la frase de la película The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring, en español, «El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo», cuando Gandalf dice con fuerza: “You shall not pass!” → “¡No pasarás!”. Aquí «shall» no se usa para hacer una pregunta, sino para marcar determinación, casi como una orden formal o un destino inevitable.
“You shall not pass!” → “¡No pasarás!”.
Si lo escuchas bien, esa determinación “You shall not pass”, “No pasarás” expresa un futuro. Debes saber que también hay otras formas más comunes para traducirlo como “You won’t pass”, donde usamos otro verbo modal, will. Este verbo modal lo veremos en profundidad en la próxima lección.
Pero en la vida cotidiana, «shall» se usa mucho en preguntas para proponer algo de forma educada o formal. Por ejemplo, escucha y repite después de mi:
- Shall we start the meeting? → ¿Empezamos la reunión? Shall we start the meeting?
- Shall I open the window? → ¿Abro la ventana? Shall I open the window?
- Shall we call her? → ¿La llamamos? Shall we call her?
- Shall I close the door? → ¿Cierro la puerta? Shall I close the door?
- Shall we dance? → ¿Bailamos? Shall we dance?
Piensa en «shall» como esa forma elegante de sugerir o decidir algo junto con otra persona. Y sí, cada vez que lo escuches, puedes imaginarte a Gandalf bloqueando un puente… aunque tu contexto sea la oficina.
Te explico los usos de “shall” con ejemplos.
1️⃣ Uso 1: Ofrecer o sugerir algo
Muy común en inglés británico, sobre todo en preguntas con I o we.
Por ejemplo, escucha y repite:
- “Shall we go for a walk?” → ¿Vamos a dar un paseo? “Shall we go for a walk?”
- “Shall I help you?” → ¿Te ayudo? “Shall I help you?”
En la vida cotidiana, «shall» se usa poco en inglés americano o canadiense. Los hablantes suelen preferir para sugerir u ofrecer usar:
- “Should I…?” en vez de “Shall I…?” y te doy un ejemplo, en lugar de decir “Shall I call a taxi for you?” se dice “Should I call a taxi for you?”
Otro cambio es decir “Let’s…” en vez de “Shall we…?”, fíjate en el ejemplo: En lugar de decir: Shall we explore Miami this weekend? decimos más informalmente: Let’s explore Miami this weekend.
2️⃣ Uso 2: Indicar una promesa o determinación (esto es más formal)
Se usa en contextos legales, contratos o declaraciones formales para expresar obligación o compromiso. Escucha los ejemplos y repite:
- “The tenant shall pay the rent on the first day of each month.” → El inquilino pagará la renta el primer día de cada mes. “The tenant shall pay the rent on the first day of each month.”
- “The buyer shall pay within 30 days.” → El comprador deberá pagar en un plazo de 30 días. “The buyer shall pay within 30 days.”
3️⃣ Uso 3: Obligación en inglés británico formal
En documentos, reglamentos o avisos oficiales, «shall» indica algo que es obligatorio.
Escucha los ejemplos:
- “Candidates shall submit the form before Friday.” → Los candidatos deberán entregar el formulario antes del viernes. “Candidates shall submit the form before Friday.”
- «Participants shall follow rules.» → Los participantes deberán seguir las reglas. «Participants shall follow rules.»
4️⃣ Uso 4: Enfático o dramático en literatura y discursos
Se puede usar shall para dar un tono solemne o inspirador. Presta atención a los ejemplos:
- “We shall overcome.” → Superaremos (esta dificultad). “We shall overcome.”
- “Justice shall be served.” → Se hará justicia. “Justice shall be served.”
Recuerda: En el inglés moderno, especialmente en Estados Unidos y Canadá, shall casi no se usa en conversaciones diarias; will o should suelen reemplazarlo. Pero sigue siendo común en el inglés británico, en el ámbito legal y en expresiones fijas. De todas formas significa una buena práctica ¡y pensarás en mí cuando veas Bridgerton o El Señor de los Anillos!
“Shall” → suena más elegante, más británico y más formal. Es como decir will, pero con etiqueta.
Puedes pensar en shall como una forma elegante o formal de decir will. Se usaba mucho antes para hablar del futuro con los pronombres personales, “I” o “we”:
- “Shall we go?” → ¿Vamos? (Es como una sugerencia, suena muy educado) Repite: “Shall we go?”
- “I shall return.” → Volveré. (Suena casi como una promesa seria o poética) Repite: “I shall return.”
🔗 ¿Qué tienen en común should y shall?
En inglés antiguo y medio, se usaba shall para indicar obligación o intención futura, y should surgió como su forma pasada, usada para referirse a algo que se esperaba que sucediera o que debía hacerse. Por ejemplo:
- Shall → “I shall go” → Yo iré / debo ir (indica futuro o intención).
- Should → “I should go” → Yo debía ir / se esperaba que fuera (era el pasado de la intención u obligación).
Con el tiempo, en el inglés moderno, should dejó de ser simplemente el pasado de shall y adquirió su propio uso principal: dar consejos, recomendaciones o expresar probabilidades, mientras que shall quedó más anticuado y usado solo en contextos formales, legales o literarios.
Sin embargo, aunque should venga de shall, no puedes usar una en lugar de la otra. Por ejemplo:
- No puedes decir ❌ You shall eat vegetables → eso suena autoritario o legal.
- Pero si dices ✅ You should eat vegetables → eso suena como un consejo.
Bien, llegó el momento de una ejercitación para poner en práctica todo lo aprendido.
Escucha con atención y selecciona la respuesta que creas correcta para cada pregunta.
Cada pregunta ofrece tres opciones, pero solo una es la adecuada. Si lo necesitas, pausa la lección o vuelve a escuchar la explicación antes de decidir. Tras unos segundos, revelaré la respuesta correcta.
1. ¿Cuál NO es un uso de should?
A. Sugerencia
B. Probabilidad
C. Obligación
La respuesta es “C”. Should se utiliza para dar sugerencias o expresar probabilidad, pero no indica obligación estricta. Cuando hablamos de obligación fuerte, usamos otros verbos modales.
2. ¿Cuál de las siguientes opciones es una función de shall?
A. Obligación en inglés británico formal
B. Habilidad
C. Probabilidad fuerte
La respuesta es “A”. Shall se usa en inglés británico formal para indicar obligación, especialmente en documentos, reglamentos o avisos oficiales. No se emplea para hablar de habilidades ni para expresar probabilidad.
3. ¿Qué tienen en común should y shall?
A. Tienen los mismos usos
B. Should surgió como la forma pasada de shall.
C. Ambos son muy usados en Norteamérica
La respuesta es “B”. Históricamente, should se originó como la forma pasada de shall. Aunque hoy en día sus usos son diferentes, esta conexión histórica explica por qué las dos palabras se parecen y están relacionadas.
4. En el inglés americano shall NO se reemplaza por:
A. Should I…?
B. Let’s…
C. Must
La respuesta correcta es C. En el inglés americano, shall suele reemplazarse por “should I?” o “let’s” en preguntas o propuestas. Sin embargo, must no se usa como sustituto de shall, ya que indica obligación fuerte.
5. ¿Qué indica la siguiente oración: “You should get some rest”?
A. Recomendación
B. Probabilidad
C. Promesa
La respuesta correcta es A. La oración “You should get some rest” usa should para dar un consejo o recomendación. No expresa probabilidad ni promesa, sino que sugiere que lo mejor para la persona es descansar.
Ok, así como la recomendación del último ejercicio nosotros deberíamos hacer lo mismo después de trabajar tanto, we should get some rest! Te agradezco por acompañarme nuevamente, y cualquier duda que tengas házmelo saber en los comentarios de este episodio en inglesdesdecero.ca/226.
Si quieres acceder a más contenido gratuito, te invitamos a visitar nuestra página web inglesdesdecero.ca y también nuestras redes en Instagram, YouTube y Facebook.
Podrás encontrar todos los materiales que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios descargables o para hacer en línea con respuestas inmediatas, y mucho más, visitando ingledesdecero.ca/226.
Ahora que ha terminado la clase, recomendamos que busques alguna forma de practicar tu inglés esta semana para utilizar estas palabras shall y should. Recuerda la anécdota de la canción “Should I Stay or Should I Go”, no se necesita ser perfecto para comunicarse bien. ¡Lánzate y trabaja para mejorar cada día!
Bye for now! See you soon!