222 - Diferencia entre Used to y Would - Inglés desde cero

222 – Diferencia entre Used to y Would

¿Te encuentras con algunas dudas al estudiar inglés? No te preocupes porque ¡aquí estamos nosotros para aclararlas!

Hoy vamos a hablar de dos expresiones muy comunes que usamos para contar cosas que hacíamos en el pasado: “used to” y “would”. Son frases que escuchamos seguido y que a simple vista parecen significar lo mismo. Ambas nos permiten hablar de hábitos o acciones repetidas en otro momento de la vida, algo que formaba parte de la rutina… pero que ya no.
Ahora bien, seguro te estás preguntando: ¿son exactamente iguales? ¿Puedo usar cualquiera de las dos sin problema? ¿Hay alguna diferencia importante entre ellas? La respuesta corta es: no son lo mismo. Y la buena noticia es que la diferencia es más sencilla de lo que parece. En este episodio te voy a explicar de forma clara, con ejemplos simples y comparaciones que puedes recordar fácilmente.

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes descargar los ejercicios para este episodio:

Episode 222 – Diferencia entre Used to y Would

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 222

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario – Used to y Would

Transcripción

Antes de meternos de lleno en la comparación, vale la pena recordar algo:

En el episodio anterior ya hablamos de «used to», «be used to» y «get used to». Si todavía no lo escuchaste, te recomiendo volver a ese episodio, porque ahí explicamos en detalle cómo decir que solías hacer algo, que estás acostumbrado a hacer algo o que te estás acostumbrando. Visita inglesdesdecero.ca/221

Pero hoy vamos un paso más allá: vamos a ver qué pasa cuando comparamos «used to» con «would», dos estructuras que se usan para hablar del pasado, pero que no siempre funcionan igual. Vamos a descubrir cuándo se pueden usar como sinónimos… y cuándo no.

Te hago una aclaración: En esta lección aprenderás, «would» para hablar sobre algo que solía ocurrir regularmente. Pero este verbo modal tiene otros usos, como por ejemplo, en los condicionales que vimos en el episodio 181. En el próximo episodio además de este verbo modal comenzaremos con una serie sobre todos los verbos modales. ¡Quédate atento!

Ahora comencemos…

«Used to» y «Would» – ¿Cuándo se pueden usar igual? ¿Y cuándo no?

Déjame decirte que tanto «used to» como «would» se usan para hablar de acciones habituales en el pasado. Es decir, cosas que solías hacer una y otra vez, pero que ya no haces.

Por ejemplo:

 👉 When I was a kid, I used to ride my bike every afternoon.
👉 When I was a kid, I would ride my bike every afternoon.

¿La diferencia? Ninguna. Ambas oraciones significan lo mismo: que montar en bicicleta era parte de mi rutina cuando era niño.

En este caso, «used to» y «would» funcionan como sinónimos.

Pero —y acá viene lo importante— eso solo funciona con acciones que se repetían.
Si hablas de un estado o una situación permanente en el pasado, solo puedes usar «used to».

Por ejemplo:

Se dice ✅ I used to live in New York. 

Pero no podemos decir I would live in New York. → Esto no suena natural si estás hablando simplemente de dónde vivías.

Otro ejemplo:

Es correcto decir ✅ She used to be very shy.

Pero decir ❌ She would be very shy, es incorrecto ya que be es un verbo de estado permanente y tiene otro significado en este contexto.

Entonces, primera regla:

 👉 Si hablas de hábitos o acciones repetidas (como jugar, correr, leer cuentos), puedes usar ambos, «used to» o «would».
👉 Pero si hablas de estados o condiciones (como vivir, ser, estar, es decir, emociones, lugares donde vivías, cómo eras), usa solo «used to».

Vamos a ver cómo suenan estas frases en una historia real, contada con ambas estructuras. ¿Listo? Vamos a imaginar una escena de la infancia…Lo voy a leer a una velocidad que te ayude a percibir las diferentes palabras, ni muy lento, pero tampoco como lo leería de manera normal. ¡Presta atención!

Just another afternoon in childhood

When I was a child, I used to visit my grandmother every Saturday.
She lived in a small house with a big garden.
My sister and I would play in the garden for hours.
We would climb trees and run around with our dog.

My grandmother used to make chocolate milk and cookies for us.
We would sit at the table outside and eat together.
Sometimes, she would tell us stories about when she was young.
I used to love those stories.

Now I’m older, and things are different.
But I still remember those days.
They were simple… and happy.

Esta historia es un recuerdo sencillo y nostálgico de la infancia. El protagonista, que podrías ser tú o yo,  describe cómo, cuando era niño, solía visitar a su abuela todos los sábados. La abuela vivía en una casa con un jardín grande, donde él y su hermana jugaban durante horas, trepaban árboles y corrían con su perro.

También recuerda con cariño cómo la abuela les preparaba chocolatada y galletitas, y cómo comían juntos afuera, sentados en una mesa. A veces, ella les contaba historias sobre su juventud, y él amaba escucharlas.

La historia termina con una reflexión: aunque ahora es mayor y las cosas cambiaron, ese recuerdo sigue vivo, porque eran días simples… y felices.

Ahora hablando técnicamente, en esta historia usamos “used to” y “would” para hablar de cosas que hacíamos con frecuencia en el pasado, especialmente durante la infancia. Ambas expresiones sirven para eso: para contar hábitos o acciones repetidas que ya no ocurren.

Escucha estos ejemplos:

👉 I used to visit my grandmother every Saturday.

Esta frase nos dice que era una costumbre. Ir a visitar a la abuela todos los sábados era parte de una rutina pasada.

Ahora escuchemos esta:

👉 My sister and I would play in the garden for hours.

Acá usamos “would” porque estamos contando una serie de acciones repetidas dentro de ese contexto: jugar, correr, trepar árboles. Son cosas que hacíamos siempre que íbamos, no una sola vez.

👉 She would make chocolate milk.

👉 We would sit and eat together.

Todas estas frases con “would” pintan una escena habitual, parte de un recuerdo. Se usan para acciones, no para estados.

En cambio, cuando decimos:

👉 I used to love those stories.

Estamos hablando de un sentimiento o estado emocional en el pasado. Y acá solo podemos usar “used to”, porque “would” no se usa con verbos como love, be, know, like, etc.

En resumen:

✅ “Used to” se utiliza para hábitos y estados del pasado.

Por ejemplo: used to love, used to visit

✅ “Would” solo se usa para acciones repetidas o hábitos, no estados.

Por ejemplo: would play, would run, would make

También ten en cuenta que en las historias, “would” le da ese toque nostálgico, casi cinematográfico.

Pero cuando quieres hablar simplemente de algo que era así en el pasado —sin relatar la historia—, quizás lo mejor es usar “used to”.

Escucha de nuevo la historia para que practiques listening y para trabajar la pronunciación, trata de repetir después de cada pausa:

Just another afternoon in childhood 

When I was a child, I used to visit my grandmother every Saturday.
She lived in a small house with a big garden.
My sister and I would play in the garden for hours.
We would climb trees and run around with our dog. 

My grandmother used to make chocolate milk and cookies for us.
We would sit at the table outside and eat together.
Sometimes, she would tell us stories about when she was young.
I used to love those stories. 

Now I’m older, and things are different.
But I still remember those days.
They were simple… and happy. 

Ahora me gustaría hacer un apartado sobre un tema muy importante.

La pronunciación de “would”: ese pequeño gran problema para hispanohablantes

Si hablas español como lengua materna, hay muchas chances de que la palabra “would” te haya hecho tropezar más de una vez. Y no es tu culpa. Es una palabra tramposa por varios motivos.

Primero que nada: ¿cómo se escribe? “W-O-U-L-D”

¿Y cómo se pronuncia?

👉 /wʊd/ – suena más o menos como “wud”.

 La “L” en la ortografía, no se pronuncia. Es totalmente muda. ¡Como si no existiera!

Y ese es uno de los primeros errores típicos:

decir ❌ wuld …muchos hispanohablantes meten la «L» porque en español siempre se pronuncia, como en «caldo», «balde», «soldado»…

Entonces, ¿cómo se pronuncia?

Dilo conmigo:

👉 «would» = /wʊd/ → suena como “wud”, como si rimara con “could” o “should”.

Y sí, de hecho, las tres van juntas en ese club de palabras de pronunciación tramposa:

  • would
  • could
  • should

Todas son verbos modales, tema que veremos más adelante. Ninguna se pronuncia con “L”.

Pero hay otro detalle: el sonido /w/

Esa /w/ al principio también es un desafío. En español no se usa esa “w” suave y redondita, y muchos hispanohablantes la cambian por:

  • una “g” → y dicen algo como «gud» ❌ lo cuál es incorrecto, y están diciendo “bueno” en inglés.
  • o directamente pronuncian con una “b” suave → algo como «bud» ❌ y eso quiere decir amigo.

Pero no. Esa “w” es como si dijeras “u” al soplar. Tienes que redondear los labios como para decir “uuh”, y después hacer el sonido.

👉 /wʊd/ → imagínate que empiezas diciendo “uuuh” y pasas a una “d” suave. Uuud.

🎧 Compáralo:

  • good (que significa bueno) → empieza con G
  • would (el condicional) → empieza con W

No son lo mismo. La palabra con G, empieza en la garganta y la otra, la palabra estrella de hoy que comienza con W, would, comienza en los labios, 

Bien ¡ahora es momento de hacer un ejercicio de opción múltiple para afianzar tus conocimientos!

Escucha cada pregunta y elige la opción correcta (a, b o c) según lo que aprendiste sobre “used to” y “would”. Presta atención al contexto de cada frase y recuerda:

  • “Used to” se usa para hábitos y estados en el pasado.
  • “Would” solo se usa para acciones repetidas, no para estados.

Después de responder, te daré las explicaciones correspondientes:

1. ¿Cuál oración está escrita de forma correcta?

a) I would to play outside every afternoon.

b) She used to enjoys singing in the choir.

c) We used to live in a small city.

Respuesta: c. “We used to live in a small city” está bien escrita. Las otras dos tienen errores: No se usa «to» después de «would». Debería decir «would play» y después de «used to», el verbo va en su forma base. Debería decir «used to enjoy». 

2. ¿Cuál oración está escrita de forma incorrecta?

a) She used to play the piano.
b) He would to be very tired after school.
c) We would go to the beach every summer.

Respuesta: b. No se puede combinar “to” con “would” para hablar del pasado habitual. La forma correcta sería: He would be very tired after school.

3. ¿Qué opción muestra una acción repetida en el pasado?

a) We would ride our bikes every weekend.
b) I used to know that girl.
c) She used to be a teacher.

Respuesta: a. “Ride bikes every weekend”, o “montar en bicicleta cada fin de semana”, es una acción repetida. Se puede expresar con “would”. Las otras frases describen estados (conocer y ser), así que “would” no aplica allí, solo “used to”.

4. ¿Cuál es la forma correcta para hablar de un hábito en el pasado con “used to”?

a) I used to playing soccer.
b) I used to played soccer.
c) I used to play soccer. 

Respuesta: c. Después de “used to” se usa el verbo en forma base (infinitivo sin “to”). Por eso, la única opción correcta es play. Las otras mezclan mal las formas verbales. Repasa el infinitivo sin “to” en el episodio 218.

5. ¿Cuál es la mejor opción para usar “would”?

a) She would loving chocolate.
b) They would go fishing every Saturday.
c) I would was a teacher. 

Respuesta: b. “Go fishing every Saturday” es una acción repetida y encaja perfecto con “would”. Las opciones a y c hablan de estados, no de acciones repetidas, por eso son incorrectas en este contexto.

Ok, es momento de finalizar por esta semana, espero que esta lección te sea de ayuda y cualquier duda que tengas házmelo saber en los comentarios de este episodio en inglesdesdecero.ca/222.

Ultimamente hemos recibido muchos correos, nos alegra saber que están avanzando con su inglés gracias a nuestro contenido y animamos a toda la comunidad a seguir adelante.

Si deseas ver más contenido gratis, te invitamos a visitar nuestro sitio web de internet inglesdesdecero.ca y también nuestras páginas de Instagram, YouTube, y Facebook

Todos los recursos que preparamos, como la transcripción completa de la lección, la tabla de vocabulario, ejercicios para descargar o trabajar online con las respuestas disponibles al instante y más, los encontrarás visitando ingledesdecero.ca/222.

Thanks for everything! See you soon!

Ejercicios

Aquí puedes descargar los ejercicios para este episodio:

Episode 222 – Diferencia entre Used to y Would

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 222

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: