219 - Gerundio vs Infinitivo - Inglés desde cero

219 – Gerundio vs Infinitivo

Gerundio o infinitivo… esa es la cuestión. ¿Decimos “I enjoy reading” o “I enjoy to read”? ¿Está bien decir “to swim is fun”? ¿Y por qué a veces usamos ambos?

La verdad es que estas dos formas verbales —el gerundio y el infinitivo — se cruzan todo el tiempo en inglés. A veces se pueden usar las dos, otras veces una es correcta y la otra suena muy extraña o incluso no se debe usar.

En esta lección vamos a entender:

  • Cuál es la diferencia entre el gerundio y el infinitivo.
  • Por qué algunos verbos aceptan ambos… y otros no.
  • Y cómo evitar los errores más comunes.

¡Vamos a dejar de adivinar y empezar a elegir bien!

Escucha aquí la lección:

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 219 – Gerundio vs Infinitivo

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 219

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta


Vocabulario Gerundio vs Infinitivo

Transcripción

Vamos a hablar de algo que puede parecer complicado al principio pero que con un par de ejemplos y explicaciones claras se vuelve mucho más fácil: ¿cuál es la diferencia entre el gerundio y el infinitivo en inglés? Hagamos un repaso.

Empecemos por el gerundio.

Cuando un verbo termina en -ing y se usa como si fuera una cosa, una actividad o un concepto, estamos frente a un gerundio. En otras palabras, es un verbo que actúa como un sustantivo.

Veamos unos ejemplos. Escucha y repite para trabajar el oído y la pronunciación:

  • Running helps me clear my mind. Correr me ayuda a despejar la mente. Running helps me clear my mind. 
  • She enjoys painting in her free time. Ella disfruta pintar en su tiempo libre. She enjoys painting in her free time.
  • Traveling can be expensive. Viajar puede ser costoso. Traveling can be expensive.

En todos estos casos, el verbo no está mostrando una acción que alguien hace en un momento específico. Está nombrando una actividad. Como si dijeras “el correr”, “la pintura”, “el viajar”.
Una buena manera de pensarlo es que estás hablando del acto de hacer algo

Si quieres revisar en profundidad el gerundio, visita la lección 217.

Ahora vamos al infinitivo.

El infinitivo es la forma más básica del verbo, y en inglés suele ir con ese pequeño “to” adelante: to cook para decir cocinar, to learn para decir aprender, to drive para decir manejar o conducir. Aunque recuerda que también existe el infinitivo sin “to” como ya vimos en el episodio anterior, el 218.

Se usa para hablar de propósitos, intenciones o deseos. Algo que quieres hacer, necesitas hacer o decides hacer.

Escucha y repite estos ejemplos:

  • I hope to learn French. Espero aprender francés. I hope to learn French.
  • He promised to call later. Él prometió llamar más tarde. He promised to call later.
  • We plan to visit our grandparents. Planeamos visitar a nuestros abuelos. We plan to visit our grandparents.

En todos estos casos, el foco está en lo que alguien quiere hacer o planea hacer. El infinitivo funciona como una intención.

Y ahora viene la pregunta clave…

¿Cuál es la diferencia entre usar un gerundio o un infinitivo?

Muy simple:

  • El gerundio (con –ing) presenta la actividad en sí como algo que te gusta, disfrutas o que es bueno o malo.
  • El infinitivo (to + verbo) habla más de la intención de hacer esa actividad.

Te daré una lista corta con verbos comunes que van con gerundio, otros que van con infinitivo, y los que aceptan ambos. Hay tendencias gramaticales que te pueden ayudar mucho, aunque no son reglas absolutas que se apliquen en todos los casos. ¡Presta atención!

1. Verbos seguidos solo por gerundio, es decir que terminan con -ing

Estos verbos generalmente expresan gustos, emociones, hábitos, o evitar algo.

Escucha los ejemplos y repite:

  • enjoy → I enjoy reading. Disfruto leer. I enjoy reading.
  • avoid → She avoids eating late. Ella evita comer tarde. She avoids eating late. 
  • admit → He admitted cheating. Él admitió haber hecho trampa. He admitted cheating.

📌 Regla útil: Después de una preposición, siempre va gerundio, por ejemplo:

  • She’s interested in learning. Ella está interesada en aprender. She’s interested in learning.
  • They talked about going. Ellos hablaron sobre ir. They talked about going.

2. Verbos seguidos solo por infinitivo con “to”

Estos verbos tienden a expresar intención, deseo, decisión o promesas.

Escucha los ejemplos y repite después de mi:

  • want → I want to travel. Quiero viajar. I want to travel.
  • need → We need to work. Necesitamos trabajar. We need to work.
  • decide → They decided to leave. Ellos decidieron irse. They decided to leave.

📌 Regla útil: muchos de estos verbos responden a la pregunta “¿qué quieres hacer?”

3. Verbos que aceptan gerundio o infinitivo

Algunos verbos como like, love, hate, start, begin, prefer pueden ir con ambos, pero hay que tener en cuenta que:

  • A veces el significado cambia un poco.
  • A veces no cambia nada, solo es una cuestión de estilo o contexto.

Veamos unos ejemplos:

  1. I like cooking
  2. I like to cook

Estas oraciones son muy similares. Ambas significan: Me gusta cocinar / Me gusta la cocina.

Pero escucha las siguientes y verás una diferencia:

  1. He remembered locking the door. En este caso, él recordó haber cerrado la puerta.
  2. He remembered to lock the door. Aquí, él recordó que tenía que cerrar la puerta.

He remembered locking the door vs He remembered to lock the door.

O escucha lo siguiente y verás una gran diferencia: 

  1. She stopped smoking. Dejó de fumar.
  2. She stopped to smoke. Se detuvo para fumar.

She stopped smoking vs She stopped to smoke

Entonces, aunque no hay una “súper regla” única, sí hay grupos de verbos que siguen patrones consistentes, y eso es lo que conviene practicar para poder asimilarlos.

Cómo evitar los errores más comunes con gerundios e infinitivos

Aprender cuándo usar un gerundio y cuándo usar un infinitivo puede parecer difícil al comienzo, ¡pero hay trucos que lo hacen mucho más sencillo!

Truco número 1. No te aprendas solo el verbo, apréndelo con su estructura

Muchos errores vienen de aprender el verbo solo, sin saber qué va después.

Por ejemplo:

✅ Se dice enjoy reading que significa “disfrutar leer”. No se dice enjoy to read

✅ Se dice want to learn que significa “querer aprender”. No se dicewant learning

Entonces, cuando veas un nuevo verbo, anota también cómo se usa:

🔹 enjoy + verbo-ing
🔹 want + to + verbo

Truco número 2. Presta atención a lo que hay antes del verbo

A veces lo que manda no es el verbo en sí, sino una preposición o un verbo modal:

  • Después de preposición:

Se dice ✅ She’s good at singing y no She’s good at to sing

  • Después de un verbo modal: 

Se dice ✅ I can swim, no se dice I can swimming, y menos, I can to swim.

Truco número 3. Si un verbo puede ir con ambos (gerundio e infinitivo), piensa en el significado

Algunos verbos permiten las dos formas, pero cambian de sentido. Revisemos en detalle un ejemplo anterior:

  • Stop smoking significa dejar el hábito de fumar

Pero…

  • Stop to smoke significa detenerse para fumar

No es lo mismo, ¿no?

Entonces hagamos un resumen rápido de los trucos:

  1. Aprende los verbos con su estructura.
  2. Mira lo que hay antes del verbo (¿una preposición? ¿un verbo modal?).
  3. Y si puedes usar las dos formas, piensa qué estás queriendo decir exactamente.

Muy bien, ahora que ya aprendimos las diferencias, llegó el momento de poner la mente en acción.

Haremos un ejercicio de verdadero o falso. Luego de la pausa debes decidir si la afirmación es verdadera o falsa. Después de unos segundos diré la respuesta correcta. ¿Listo? ¡Empecemos!

  1. Frase número uno – Verdadero o falso?
    El gerundio es la forma básica del verbo, y siempre lleva “to” delante.
    Respuesta: Falso. Esa es la definición del infinitivo, no del gerundio.
  2. Frase número dos – Verdadero o falso?
    El infinitivo es útil para expresar deseos, planes o intenciones.
    Respuesta: Verdadero. Como en I want to learn o They decided to go.
  3. Frase número tres – Verdadero o falso?
    “Traveling can be expensive” es un ejemplo de infinitivo.
    Respuesta: Falso. Traveling es un gerundio, usado como sustantivo.
  4. Frase número cuatro – Verdadero o falso?
    Verbos como hope, plan y promise suelen ir seguidos de infinitivo.
    Respuesta: Verdadero. Por ejemplo: He promised to call later.
  5. Frase número cinco – Verdadero o falso?
    Después de una preposición, siempre va un gerundio.
    Respuesta: Verdadero. Después de una preposición, va un gerundio. Por ejemplo: She’s interested in learning.

¡Excelente! Hiciste un trabajo fantástico hoy. Esperamos que hayas disfrutado la lección y que te resulte muy útil.

Si te gusta este podcast, compartelo con alguien que también quiera mejorar su inglés. Cada vez que lo escuchas o lo recomiendas, nos ayudas a seguir creando nuevos episodios y a mantener los recursos gratuitos disponibles en nuestro sitio web.

Encuéntranos en www.inglesdesdecero.ca, y también en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, y, por supuesto, en tu plataforma de podcast favorita.

En nuestra página vas a encontrar la transcripción completa de este episodio, una tabla con el vocabulario clave, y ejercicios descargables e interactivos que se corrigen automáticamente. Todo disponible en inglesdesdecero.ca/219.

Thanks for your support! Until the next class!

Ejercicios

Aquí puedes bajar los ejercicios para este episodio:

Episode 219 – Gerundio vs Infinitivo

Completa el ejercicio online a continuación:

Inglés-desde-cero-Episodio 219

*Si tienes algún error resaltado en rojo, coloca el cursor sobre el recuadro para ver la respuesta correcta

Daniel
 

Daniel es canadiense y nativo del inglés. Hace casi una década se interesó por el español y se puso a estudiar por internet, muchas veces en intercambio con hispanohablantes. Ahora por el nuevo proyecto, Inglés desde cero, Daniel se dedica a ayudar a los hispanohablantes que quieran aprender inglés. Daniel se formó en el estudio de literatura en inglés, francés y español. Ahora estudia para terminar su maestría en lingüística, enfocándose en la adquisición del idioma, una rama de psicolingüística. Completó en 2012 el CELTA (Certificate for English Language Teaching to Adults) en Halifax, Nova Scotia, lo que lo cualifica para dar clases de inglés a adultos de cualquier nivel.

Click Here to Leave a Comment Below 0 comments

Leave a Reply: