¿Cuál es la diferencia entre hablar del futuro con “will” o con “going to”?
Llegó la hora de repasar lo aprendido en las dos últimas lecciones, para saber cuándo usar el futuro con will y cuando el futuro con going to, ya que si bien los dos expresan algo en un tiempo posterior al presente, todo depende de lo que queremos comunicar.
En este episodio, ¡revisamos en detalle estas dos formas de hablar sobre el futuro para resolver tus dudas!
Vocabulario
English | Spanish |
eat | comer |
open | abrir |
door | puerta |
do | hacer |
homework | tarea |
play cards | jugar a las cartas |
friends | amigos |
write | escribir |
book | libro |
go out | salir |
together | juntos |
think | pensar |
fail | desaprobar |
test | prueba |
believe | creer |
win | ganar |
game | juego |
fall off | caer |
from | desde |
here | aquí |
study | estudiar |
score | anotar |
again | otra vez |
roof | techo |
damaged | dañado |
call | llamar |
travel | viajar |
someday | algún día |
in the future | en el futuro |
go | ir |
home | hogar |
now | ahora |
love | amar |
forever | por siempre |
tell | decir |
anyone | nadie |
ticket | ticket/boleto |
next month | próximo mes |
midnight | medianoche |
give | dar |
phone number | número telefónico |
lend | prestar |
some | algo |
money | dinero |
serve | servir |
more | más |
tea | té |
come in | pasar/entrar |
need | necesitar |
dinner | cena |
tonight | esta noche |
have | tener |
coffee | café |
healthy | saludable |
feel | sentir |
better | mejor |
work hard | trabajar duro |
successful | exitoso/a |
pass | aprobar |
exam | examen |
plan | plan |
weekend | fin de semana |
visit | visitar |
grandmother | abuela |
cook | cocinar |
meal | comida |
can | poder |
hungry | hambriento/a |
wait | esperar |
minute | minuto |
prepare | preparar |
bag | bolsa |
too | demasiado |
heavy | pesado/a |
carry | llevar |
secret | secreto |
broke | romper (pasado) |
window | ventana |
want | querer |
Math | matemática |
get | obtener |
good mark | buena nota |
trouble | problema |
dark | oscuro/a |
cloud | nube |
rain | llover |
lottery | lotería |
Transcripción
Hello students! ¡Hola estudiantes! What are your plans for this week? ¿Cuáles son sus planes para esta semana? Are you going to study English with us? ¿Van a estudiar inglés con nosotros? ¡Con eso contamos!
En el episodio de hoy veremos la comparación del Futuro Simple con will y del Futuro Simple con going to, entonces así tendrás claro cuando usar uno o el otro.
Vamos a empezar con las estructuras de ambos y luego vamos a revisar los diferentes usos con ejemplos. Escucha hasta el final para un resumen que puede ser muy útil y podría resolver algunas dudas.
¡Empecemos!
La estructura
Bien, empecemos con la diferencia en sus estructuras:
Simple Future using “will” | Simple Future using “going to” |
will + verbo en su forma raíz | verbo to be + going to + verbo en su forma raíz |
El futuro simple con will, utiliza un verbo modal, will, para formar su estructura, y en su forma afirmativa es precedido por el sujeto y seguido por un verbo en su forma raíz que establece la acción primaria de la oración. Por ejemplo, escucha y repite:
-
- Comeré un sandwich. I will eat a sandwich.
-
- Abrirá la puerta. She will open the door.
-
- Harán su tarea. They will do their homework.
También lo podemos abreviar a ‘ll, y se pronuncia así con el pronombre: I’ll, she’ll, they’ll, etc.
Como pueden ver el will y el verbo principal no cambian según el sujeto. ¡Eso es un alivio!
Si queremos negar esas oraciones tenemos dos opciones:
-
- Agregar not después del will – I will not, she will not, they will not, etc.
-
- Usar will not en forma contraída, won’t – I won’t, she won’t, they won’t, etc. Recomendamos esta segunda opción, ya que suena más natural.
Entonces si utilizamos los ejemplos anteriores, sería:
-
- No comeré un sandwich. I won’t eat a sandwich
-
- No abrirá la puerta. She won’t open the door.
-
- No harán su tarea. They won’t do their homework.
¿Y las preguntas? En este caso hay un cambio de orden entre el sujeto y el will, por ejemplo:
-
- ¿Comeré un sandwich? Will I eat a sandwich? Si. Yes, I will /No. No, I won’t
-
- ¿Abrirá la puerta? Will she open the door? Si. Yes, she will/No. No, she won’t
-
- ¿Harán su tarea? Will they do their homework? Si. Yes, they will/No. No, they won’t
Bien, ya hicimos el repaso de la estructura del futuro simple con will. No fue difícil, ¿no? De todas formas si sigues con dudas te invitamos a repasar el episodio 052.
Ahora vamos con el futuro simple con going to, aquí la clave es tener bien en claro el verbo to be (ser o estar), el cuál aprendimos en el episodio 007.
Para formar oraciones afirmativas, empezamos con el sujeto, continuamos con el verbo to be que corresponde a cada sujeto, luego la partícula “going to”, seguida por el verbo de la acción principal en su forma raíz. Si, ya sabemos que tiene más detalles a los que debemos poner atención pero no es tan complicado como parece. Veamos algunos ejemplos. Let’s see some examples:
-
- Voy a jugar a las cartas con amigos. I am going to play cards with friends.
-
- Va a escribir un libro. He’s going to write a book.
-
- Van a salir juntos. They are going to go out together.
¿Y si queremos negar las acciones anteriores? Bueno, solo debemos agregar not después del verbo to be.
-
- No voy a jugar a las cartas con amigos. I am not going to play cards with friends.
-
- No va a escribir un libro. He is not going to write a book.
-
- No van a salir juntos. They are not going to go out together.
Aunque también podemos usar la forma contraída de la negación del verbo to be:
-
- I’m not going to play…
-
- He isn’t going to write…
-
- They aren’t going to go out…
Bien, ahora, en el caso de las preguntas, otra vez se trata de un cambio de orden, cambiamos el verbo to be al principio y a continuación el sujeto. Escuchen y repitan los ejemplos. Listen and repeat the examples:
-
- ¿Voy a jugar a las cartas con amigos? Am I going to play cards with friends? Si. Yes, I am/ No. No, I’m not
-
- ¿Va a escribir un libro? Is he going to write a book? Si. Yes, he is/ No. No, he isn’t
-
- ¿Van a salir juntos? Are they going to go out together? Si. Yes, they are/ No. No, they aren’t
¿Cómo vas hasta aquí? Esperamos que te hayan quedado más claras las diferencias en las estructuras.
Ahora continuamos con los diferentes usos para will y going to.
Los usos
Simple Future using “will” | Simple Future using “going to” |
Se usa para predecir hechos basados en nuestra opinión
1. Pienso que desaprobará la prueba. I think she will fail the test. |
Se usa para predecir hechos basados en evidencias actuales (estamos seguros que pasarán) Por ejemplo: 1. No ha estudiado. Va a desaprobar la prueba. She hasn’t studied. She is going to fail the test. Es clave aquí la diferencia entre “will” y “going to”, representa el tema de confianza, o sea, si estamos prediciendo basado en nuestra opinión o en evidencias actuales. Puede ser un toque estilístico decir “going to”, aunque sea por una opinión, porque damos por hecho de que nuestra opinión sea correcta. |
Se usa para tomar decisiones al momento de hablar
1. Lo llamaré. I will call him. |
Se usa para hablar sobre planes e intenciones en el futuro
1. Voy a llamarlo a las 9 de la noche. I’m going to call him at 9 pm |
Algunos extras para el futuro con “will”-
Prometer 1. Te amaré por siempre. I will love you forever. |
|
También se usa para pedir algo de manera informal
1. ¿Me ayudarás? Will you help me? |
|
También se usa para ofrecer algo de manera informal.
1. Te serviré más té. I will serve you more tea. |
|
También se usa para rechazar algo.
1. No cenaré. I won’t eat dinner. |
|
También se usa para establecer la condicionalidad de una acción.
1. Si comes saludablemente, te sentirás mejor. If you eat healthy, you will feel better. |
Bien, ahora que ya tenemos más en claro las diferencias y los usos entre will y going to vamos a hacer un ejercicio de identificación. Vamos a escuchar unas oraciones y vamos a identificar la intención de la respuesta, es decir si es un ofrecimiento, una promesa, un plan, etc. Luego revisaremos todos juntos.
-
- ¿Tienes planes para el fin de semana? Do you have any plans for the weekend?
-
- Si, voy a visitar a mi abuela. Yes, I’m going to visit my grandmother.
-
- ¿Puedes cocinar la cena? Can you cook dinner?
-
- No, no cocinaré ninguna comida, tú puedes hacerlo. No, I won’t cook any meal, you can do it.
-
- -Estamos hambrientos. We are hungry.
-
- Esperen un minuto. Prepararé algunos sandwiches. Wait a minute. I will prepare some sandwiches.
-
- – Estas bolsas son muy pesadas. These bags are too heavy. Te ayudaré a llevarlas. I will help you carry them.
-
- -Es un secreto. It’s a secret.
-
- No le diré a nadie que rompiste la ventana. I won’t tell anyone you broke the window.
-
- -No quiero estudiar matemática. I don’t want to study Math.
-
- Si estudias muy duro, tendrás buenas notas. If you study very hard, you will get good marks.
-
- Estoy en problemas. ¿Me prestarás algo de dinero? I’m in trouble. Will you lend me some money?
-
- Mira esas nubes oscuras. Va a llover. Look at those dark clouds. It is going to rain.
-
- Ganará la lotería. He will win the lottery.
How did you do? ¿Cómo lo hiciste? ¿Acertaste? Bien, revisaremos. Let’s check.
-
- ¿Tienes planes para el fin de semana? Have you got any plans for the weekend?
-
- Si, voy a visitar a mi abuela. Yes, I’m going to visit my grandmother. Esta oración es un plan ya organizado por eso utilizamos going to.
-
- ¿Tienes planes para el fin de semana? Have you got any plans for the weekend?
-
- ¿Puedes cocinar la cena? Can you cook dinner?
-
- No, no cocinaré ninguna comida, tú puedes hacerlo. No, I won’t cook any meal, you can do it. En este caso está rechazando hacer una acción y por ese motivo utilizamos will en negativo won’t.
-
- ¿Puedes cocinar la cena? Can you cook dinner?
-
- -Estamos hambrientos. We are hungry.
-
- –Esperen un minuto. Prepararé algunos sandwiches. Wait a minute. I will prepare some sandwiches. Esta es una decisión que tomamos en el momento, por ello usamos will.
-
- -Estamos hambrientos. We are hungry.
-
- -Estas bolsas son muy pesadas. These bags are too heavy.Te ayudaré a llevarlas. I will help you carry them. Esto es un ofrecimiento, con will por supuesto.
-
- -Es un secreto. It’s a secret.
-
- -No le diré a nadie que rompiste la ventana. I won’t tell anyone you broke the window. Esto es una promesa, otra con will.
-
- -Es un secreto. It’s a secret.
-
- -No quiero estudiar matemática. I don’t want to study Math.
-
- Si estudias muy duro, tendrás buenas notas. If you study very hard, you will get good marks. Aquí tenemos una condicionalidad, si hacemos una cosa X, obtendremos X resultados. Para esto se utiliza will como podemos ver.
-
- -No quiero estudiar matemática. I don’t want to study Math.
-
- -Estoy en problemas. I’m in trouble. ¿Me prestarás algo de dinero? Will you lend me some money? Esto es un pedido informal con will sin dudas.
-
- Mira esas nubes oscuras. Va a llover. Look at those dark clouds. It is going to rain. Aquí vemos una predicción que hacemos basados en hechos que podemos ver, por lo tanto usamos going to.
-
- Ganará la lotería. He will win the lottery. Es una predicción que hacemos en base a nuestro pensamiento o deseo, y si, usamos will.
Excellent! ¡Excelente! Hemos llegado al final de esta lección esperamos que todas tus dudas hayan podido ser resueltas.
Ahora, compartiré un último pensamiento sobre este episodio:
Si algo parece confuso no te preocupes mucho por eso, ya que puedes confiar en la comparación entre la gramática española y la inglesa, es decir en hablaré para “I will speak” vs voy a hablar para “I’m going to speak”.
En las situaciones donde usarías hablaré deberías usar I will speak y en las situaciones donde usarías voy a hablar deberías usar I’m going to speak. En el 95% de las situaciones esa regla de equivalencias ayudará.
En el 5% de los casos no hay equivalencias, pero eso ya no es problema si prestas atención al contexto y aplicas lo que aprendimos sobre los usos de estas dos formas de hablar sobre el futuro en inglés.
Por ejemplo, se usa en español el futuro simple para representar alguna incertidumbre, por ejemplo, “¿Quién será?”, donde se usa el futuro porque no se sabe a quién se refiere. En inglés, no usamos el futuro para un caso así, entonces es uno de los casos donde la equivalencia entre la gramática en español y la gramática en español no tiene esa correspondencia. Como ya dije, estimo que eso hace un 5% de los casos y mayormente usarás bien el futuro simple con will si lo comparas con su equivalente en español.
Thanks for listening! ¡Gracias por escuchar!
14 comentarios en “054 – Will vs Going to – What’s the difference?”
Thanks, very good. I am a good understanding
Thanks for your support!
No he podido bajar los estudios pdf si me los pueden mandar a mi correo electronico
Hola Sergio! Los podrás descargar a continuación del audio en la entrada que necesites, tienes la opción de descargarlos en el primer enlace y la opción de realizar los ejercicios en línea en el segundo enlace. Cualquier problema por favor contáctame a mi correo electrónico daniel@inglesdesdecero.ca
Muchas gracias!
Good pag!!
Thank you!
Gracias Daniel mucha yuda
Gracias a ti por ser parte de la comunidad!
saludos a Inglesdesdecero, muchas gracias por este valioso aporte.
gracias !!!
I’ll listen to you every day. You are great!! Thanks
Me he aplicado con lo aprendido, espero haberlo hecho bien;)
Muchas gracias Gabriela! Sigue así!
HOLA, YA ESTOY TERMINANDO ESTA CLASE NRO 54, COMENCE ESTE AÑO. TRATO DE DAR UNA CLASE POR DIA, MUCHAS GRACIAS POR SUS ENSEÑANZAS O CLASES ES DE GRAN UTILIDAD. THANK YOU SO MUCH
¡Te felicitamos por tu constancia! Nos alegra mucho que te guste nuestro contenido. Saludos my friend!
Daniel se agradece un montón este material de apoyo para quienes estamos estudiando ingles y que muchas veces no logramos entender el 100% de las clases presenciales. Saludos y bendiciones.
¡Hola! Qué alegría leer tu mensaje. Gracias por tomarte el tiempo de escribir. Nos encanta saber que el material te está ayudando a complementar tus clases. ¡Mucho ánimo con el estudio y que sigan los aprendizajes! 🌟
Los comentarios están cerrados.